Noticias vídeos y novedades sobre el apasionante mundo de la realidad aumentada y tecnologías de Realidad Virtual.
Google presenta sus gafas de realidad Aumentada (video)
Ahora Google ha publicado un vídeo del prototipo, confirmando así aquellos rumores. En las imágenes, la compañía muestra cómo funcionan estas futuristas gafas, que permitirán comprobar la hora, el estado del tiempo e incluso para leer o escuchar mensajes de voz de contactos.
Las gafas permitirán comprobar la hora, el tiempo o leer mensajes de voz En una página de Google+ se han publicado fotos de este prototipo y el equipo designado por Google ha comentado que el proyecto está en pleno desarrollo. Con la intención de que la "tecnología trabaje para los usuarios", este equipo está intentando adaptar la realidad aumentada para ofrecer un gran número de posibilidades a los usuarios.
Desde Google han explicado que al hacer público el proyecto esperan conseguir aportaciones de usuarios y personas interesadas que ayuden a mejorar esta futura tecnología.
Hasta ahora, tanto las imágenes como el vídeo muestran solo un proyecto, que se espera que se convierte en breve en realidad.
Por su parte, los usuarios, que ya han convertido las gafas en trending topic en Twitter, juegan a adivinar cómo serán esas lentes que, muchos coinciden, permitirán "ver las cosas como Terminator", el conocido personaje robótico de la película del mismo nombre.
Las de Google no serían las primeras gafas de estas características. Sony presentó hace poco una versión de gafas multimedia inmersivas y en el CES se han visto varios prototipos de gafas interactivas, pero casi todas son demasiado voluminosas o dependen directamente de un dispositivo adicional.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Francis Ortiz
en
9:00
0
comentarios


Etiquetas:
augmented reality,
crea design,
Gafas de Google,
mobile,
realidad,
realidad aumentada,
video
Apps, Pagos móviles, Códigos QR y Realidad aumentada: Los tentáculos del marketing y la tecnología móvil
12-01-2012 (11:41:56) por Redacción de www.puromarketing.com
Aprovechando la adopción en masa de
teléfonos inteligentes, los desarrolladores, marcas, empresas y
anunciantes están encontrándose ante una gran oportunidad para comenzar a
fusionar de algún modo el mundo offline con el online.
Prácticamente en menos de una década, los dispositivos móviles han pasado a ser simples herramientas para establecer comunicaciones de voz, a convertirse en una auténtica caja de herramientas útiles para sus usuarios. Gracias a los avances del sector, la tecnología móvil ha comenzado ha extender unos largos tentáculos que prometen seguir creciendo con la aparición de nuevas utilidades y usos prácticos.
Los códigos QR deben dar respuestas más rápidas. Hasta el momento, los códigos QR, si bien se están presentando como beneficiosos ante el consumidor, sólo les complican más, pues no hay uniformidad en ellos, las respuestas no son muy rápidas y existen muchos fallos que no permiten llegar a destino, entre otras cosas.
Este año se espera que sean potenciados, que logren alcanzar una uniformidad muy esperada, y no una variedad tan amplia para Android e iOS, pero además que aumenten de forma exponencial los dispositivos móviles capaces de leerlos, como también las aplicaciones que se utilizan para ello, pero nada de esto tendría sentido si no se mejoran las llamadas de acción, que deben estar impulsadas por análisis responsables.
Los códigos QR serán omnipresentes por su facilidad, pero aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar los mejores resultados y lograr que los usuarios estén conformes con ellos, algo que de momento no ocurre.
Las aplicaciones móviles se han convertido en una autentica revolución que ha dado una gran impulso al mercado de la tecnología móvil. Su auge y crecimiento están generando una gran expectación entre muchos de los departamentos de marketing de empresas y marcas que consideran estas aplicaciones una gran oportunidad para conectar y establecer nuevas relaciones y experiencias con los usuarios y consumidores.
El mercado de los dispositivos móviles de nueva generación, como los Tablet pc y Smartphones están generando nuevas tendencias entre los consumidores. Sobre todo con el uso de estos dispositivos a la hora de ir de compras para realizar consultas de información y comparaciones de productos y precios. Esto implica que muchas de las aplicaciones que poco a poco irán apareciendo tendrán una clara utilidad orientada a satisfacer este tipo de nuevos hábitos y tendencias, además de ofrecer nuevas experiencias y recursos para los consumidores en sus procesos de compras.
La realidad aumentada. Con el aumento exponencial de los dispositivos móviles capaces de utilizar esta tecnología, se abrirán paso muchas campañas exitosas de realidad aumentada y son ya muchas las empresas que están innovando y trabajando día a día por crear aplicaciones prácticas en este campo.
Claro que es necesario darles un poco más de tiempo, pues como sucede con los códigos QR, aún se producen errores incluso involuntarios, pero mejorables al estar iniciándose todo este proceso. Sin embargo, también es necesario concienciar a los consumidores sobre lo que es la realidad aumentada, pues tienen en mente mucho más de lo que realmente se les puede ofrecer.
Pero más importante aún será, una vez estabilizados los sistemas, mantener la atención de los consumidores y ese será el principal desafío de los vendedores y desarrolladores. Toda novedad tiene un fuerte impulso inicial, pero para que sea una comercialización efectiva se debe conquistar y fidelizar al consumidor.
Desarrollo de la tecnología NFC. 67% de los usuarios quieren pagar a través de sus móviles, y los desarrolladores de hardware están trabajando duramente en mejorar esta tecnología de la cual venimos oyendo hablar hace ya unos años. Una tecnología que pretende hacer nuestro día a día más sencillo y cómodo ya que convierte el teléfono móvil en un monedero electrónico. De este modo en los puntos de venta como supermercados, parkings, gasolineras o cualquier otro establecimiento, podremos encontrar puntos de pago NFC en los que únicamente acercando nuestro teléfono móvil a la plataforma de venta podremos efectuar el pago.
Prácticamente en menos de una década, los dispositivos móviles han pasado a ser simples herramientas para establecer comunicaciones de voz, a convertirse en una auténtica caja de herramientas útiles para sus usuarios. Gracias a los avances del sector, la tecnología móvil ha comenzado ha extender unos largos tentáculos que prometen seguir creciendo con la aparición de nuevas utilidades y usos prácticos.
Los códigos QR deben dar respuestas más rápidas. Hasta el momento, los códigos QR, si bien se están presentando como beneficiosos ante el consumidor, sólo les complican más, pues no hay uniformidad en ellos, las respuestas no son muy rápidas y existen muchos fallos que no permiten llegar a destino, entre otras cosas.
Este año se espera que sean potenciados, que logren alcanzar una uniformidad muy esperada, y no una variedad tan amplia para Android e iOS, pero además que aumenten de forma exponencial los dispositivos móviles capaces de leerlos, como también las aplicaciones que se utilizan para ello, pero nada de esto tendría sentido si no se mejoran las llamadas de acción, que deben estar impulsadas por análisis responsables.
Los códigos QR serán omnipresentes por su facilidad, pero aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar los mejores resultados y lograr que los usuarios estén conformes con ellos, algo que de momento no ocurre.
Las aplicaciones móviles se han convertido en una autentica revolución que ha dado una gran impulso al mercado de la tecnología móvil. Su auge y crecimiento están generando una gran expectación entre muchos de los departamentos de marketing de empresas y marcas que consideran estas aplicaciones una gran oportunidad para conectar y establecer nuevas relaciones y experiencias con los usuarios y consumidores.
El mercado de los dispositivos móviles de nueva generación, como los Tablet pc y Smartphones están generando nuevas tendencias entre los consumidores. Sobre todo con el uso de estos dispositivos a la hora de ir de compras para realizar consultas de información y comparaciones de productos y precios. Esto implica que muchas de las aplicaciones que poco a poco irán apareciendo tendrán una clara utilidad orientada a satisfacer este tipo de nuevos hábitos y tendencias, además de ofrecer nuevas experiencias y recursos para los consumidores en sus procesos de compras.
La realidad aumentada. Con el aumento exponencial de los dispositivos móviles capaces de utilizar esta tecnología, se abrirán paso muchas campañas exitosas de realidad aumentada y son ya muchas las empresas que están innovando y trabajando día a día por crear aplicaciones prácticas en este campo.
Claro que es necesario darles un poco más de tiempo, pues como sucede con los códigos QR, aún se producen errores incluso involuntarios, pero mejorables al estar iniciándose todo este proceso. Sin embargo, también es necesario concienciar a los consumidores sobre lo que es la realidad aumentada, pues tienen en mente mucho más de lo que realmente se les puede ofrecer.
Pero más importante aún será, una vez estabilizados los sistemas, mantener la atención de los consumidores y ese será el principal desafío de los vendedores y desarrolladores. Toda novedad tiene un fuerte impulso inicial, pero para que sea una comercialización efectiva se debe conquistar y fidelizar al consumidor.
Desarrollo de la tecnología NFC. 67% de los usuarios quieren pagar a través de sus móviles, y los desarrolladores de hardware están trabajando duramente en mejorar esta tecnología de la cual venimos oyendo hablar hace ya unos años. Una tecnología que pretende hacer nuestro día a día más sencillo y cómodo ya que convierte el teléfono móvil en un monedero electrónico. De este modo en los puntos de venta como supermercados, parkings, gasolineras o cualquier otro establecimiento, podremos encontrar puntos de pago NFC en los que únicamente acercando nuestro teléfono móvil a la plataforma de venta podremos efectuar el pago.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Curso Blogger Crea Solutions
en
22:15
0
comentarios


Suzi Perry de The Gadget Show en Realidad Aumentada
El Gadget Show
Publicidad Exterior con Realidad Aumentada
Gracias a Javier Sanchez de Venezuela por su aportación
El equipo creativo de the Hidden fue invitado a unirse a la presentadora Suzi Perry para el primer reto de la nueva serie de Canal Cinco de El Gadget Show. El desafío era combinar la nueva tecnología con el marketing tradicional al aire libre. Otros colaboradores incluyen la revista JCDecaux y T3.
The Hidden Creó una aplicación de R.A. de Suzi filmada contra una pantalla verde embutida en su traje de cuero, informando al público sobre el programa de televisión e invitándoles a ver la nueva serie.
Usando la tecnología sin marcadores de D'Fusion, fans del programa pudieron de sostener su propia miniatura 'virtual Suzi' en la palma de sus manos.La Revista T3 publicó un anuncio animando a los amantes de la tecnología para interactuar en línea, contribuyendo a aumentar la espectación de de El Gadget Show durante su filmación en el Manchester Piccadilly Gardens.
JCDecaux, famoso por su "mobiliario urbano", ayudó a transformar la estación de autobuses de Manchester con carteles interactivos, juegos y otro tipo de información del Gadget Show.
Enlaces:
http://fwd.channel5.com/adv/
http://www.hiddenltd.com/
Augmenting Outdoor Advertising
The Hidden Creative team was asked to join presenter Suzi Perry for the first challenge of the new series of Channel Five's The Gadget Show. The challenge involved combining new technology with traditional outdoor marketing. Other collaborators included JCDecaux and T3 Magazine.Hidden created an augmentation of Suzi filmed against a green screen in her signature leather cat suit, informing viewers of the show schedule and inviting viewers to watch the new series.
Using marker-less D'Fusion technology, Gadget Show fans across the country were able to hold their own miniature 'virtual Suzi' in the palm of their hands. T3 magazine ran an ad encouraging their tech-savvy audience to interact online, building momentum for the filming of The Gadget Show at Manchester Piccadilly Gardens.
JCDecaux, famous for their 'street furniture', helped to transform the Manchester bus station with interactive posters, games and other Gadget Show information.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Francis Ortiz
en
7:43
0
comentarios


Etiquetas:
augmented reality,
Markerless,
The Gadget Show,
The Hidden
FLARManager: Realidad Aumentada con Flash
what is this?
FLARManager is a lightweight framework that makes it easier to build augmented realityapplications for Flash. It is compatible with a variety of tracking libraries and 3D frameworks (listed below), and provides a more robust event-based system for managing marker addition, update, and removal. It supports detection and management of multiple patterns, and multiple markers of a given pattern.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Curso Blogger Crea Solutions
en
14:46
0
comentarios


Etiquetas:
augmented reality,
english,
Flarmanager,
flash
Prueba la Realidad Aumentada - Wion.es
Un ejemplo de los trabajos de Wion, esta empresa española ha diseñado algunos interesantes proyectos de AR, pulsa sobre el enlace y podrás probarlo, necesitarás una cámara web y una impresora a mano para imprimir el Marcador.
Realidad Aumentada - Wion.es:
Podeis ver una selección de vídeos de Realidad Aumentada aquí:
http://www.realidad-aumentada.eu/index.php
Realidad Aumentada - Wion.es:
Podeis ver una selección de vídeos de Realidad Aumentada aquí:
http://www.realidad-aumentada.eu/index.php
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Curso Blogger Crea Solutions
en
8:43
0
comentarios


Etiquetas:
augmented reality,
crea design,
demos,
francis ortiz,
realidad,
realidad aumentada,
tenerife,
video,
virtual
Ejemplos de Realidad Aumentada de Wion
http://www.wion.es
Descubre la realidad aumentada de Coca-Cola de Wion. No olvides descargar el marcador para poder visaulizarlo correctamente.
| |
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Curso Blogger Crea Solutions
en
8:09
0
comentarios


Diferencias entre SnapTags y Códigos QR
Una curiosidad acerca de las diferencias entre SnapTags y los códigos QR, que es mejor para su campaña? Echa un vistazo a esta infografía para comparar y contrastar.
Fuente: Snaptags

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Curso Blogger Crea Solutions
en
13:30
0
comentarios


Etiquetas:
augmented reality,
QR codes,
Smart Tags
Suscribirse a:
Entradas (Atom)