La Realidad Aumentada[1] se viene desarrollando desde hace algún tiempo atrás, pero en los últimos años ha ido tomando fuerza y está dándose a conocer debido a la mayor potencia de proceso de nuestros sistemas y dispositivos inteligentes[2] y la mejor conectividad de la banda ancha y las redes móviles.
![]() |
La película Minority Report llamó la atención por los espectaculares efectos visuales que presagiaban la R.A. |
Existen muchos proyectos en desarrollo y otros que ya están en el mercado. Pero antes, me gustaría presentar unas definiciones para que puedas entender de qué trata esta tecnología y para que puedas encontrar la diferencia que existe con la realidad virtual, ya que mucha gente las confunde.
La Realidad Aumentada
![]() |
Equipo de Realidad Virtual |
Precedentes:
![]() |
Head Up Display en un simulador |
La Realidad Aumentada en nuestro Móvil

También se llama realidad aumentada a la tecnología que permite la visualización de puntos de interés geolocalizados a partir de la imagen capturada por la cámara de nuestro dispositivo portátil, (teléfono, tableta..) a través de una aplicación (Layar, Wikitude, Junaio, Guideo) que nos indica sobre la propia imagen en directo la localización de lugares, personas, actividades etc.
![]() |
Los dispositivos móviles disponen ya de suficiente potencia de proceso, GPS, Giroscopio y Gráficos listos para R.A. |
Básicamente:
Se trata de la superposición de datos generados por computadora sobre el campo de visión primaria; por ejemplo: un cirujano que está operando con realidad aumentada puede portar gafas o lentes para aumentar su percepción del cuerpo del paciente, obteniendo información ampliada de las posibilidades de actuación, localización de venas y arteria y documentación relacionada con la operación a realizar.A continuación conocerás los principales componentes para lograr realidad aumentada:
Componentes de la realidad aumentada
Monitor del ordenador, proyector o pantalla de nuestro dispositivo: es el instrumento donde se verá reflejado la suma de lo real y lo virtual que conforman la realidad aumentada. Actualmente el dispositivo más utilizado es el smartphone[3] o la tablet[4], y sus pantallas, por su tamaño y peso, son ideales para hacer el seguimiento de marcadores, o portar para un recorrido de Realidad Aumentada basado en la Geolocalización. Las Pantallas gigantes, los proyectores o las Pantallas interactivas son ideales por otra parte para los photocalls interactivos y los juegos en masa de realidad Aumentada, promoción en centros comerciales, etc.Cámara:
Es el dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al software de realidad aumentada, en sus inicios, la Realidad Aumentada se utilizaba con carísimos sistemas de captura de imágenes conectados a potentes ordenadores (de la época) posteriormente, se empezaron a utilizar las webcam[5] en pcs de sobremesa, portátiles, más tarde se incorporaron a Juegos y a los smartphones y tablets, y actualmente ya están disponibles en las diversas versiones de gafas de realidad aumentada como las Google Glass[6] o las Vuzix[7]...
Software:
Marcadores:
POIS o Puntos de Interés:
Los POI o Points of Interest Son los lugaresGeorreferenciados[22] mediante coordenadas de Latitud, Longitud y Altura con los cuales, y mediante el GPS del dispositivo, la aplicación es capaz de ubicar en el mapa o superpuestos a la imagen capturada de la cámara los lugares georreferenciados, distinguiéndose mediante burbujas, pines de ubicación, objetos flotantes en 3D o cualquier otro elemento gráfico que los distinga.Para terminar te presento una serie de aplicaciones de la realidad aumentada, cabe destacar que no se tratan de todas las aplicaciones posibles solo te muestro las más destacadas y las que más llevan tiempo de desarrollo.
Hardware
La última y más llamativa propuesta para la visualización de Apliaciones de Realidad Aumentada son los llamados "Dispositivos Vestibles" o Wearable Devices, como es el caso de las llamativas y famosas ya Gafas de Google del su "Project Glass" que ya van por su segundo prototipo con miles de Beta Testers de pago que andan por todo Estados Unidos y algunos con suerte, en Europa, probando este espectacular sistema a 1500 € el par. Con pocas por no decir ninguna aplicación disponible para estos dispositivos, su utilización se antoja retrasable al menos unos años a nivel comercial. Sin embargo, existen esperanzadoras iniciativas, algunas de ellas españolas, que ya han realizado prototipos y aplicaciones operativas y en ya en la tienda de Android para Google Glass basadas en Realidad Aumentada con algunas limitaciones.![]() |
Primer prototipo de las Google Glass |
![]() |
Las Glass 1 y un par de modelos de Vuzix |