Mostrando entradas con la etiqueta anaugmentedworld. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anaugmentedworld. Mostrar todas las entradas

Las gafas de realidad aumentada, principales candidatas para sustituir a smartphones y tablets

Re-Blog del artículo en El Correo: Las gafas de realidad aumentada, principales candidatas para sustituir a smartphones y tablets.

Las gafas de realidad aumentada, principales candidatas para sustituir a smartphones y tablets
Además de Google, otras 10 empresas americanas trabajan en gafas de realidad aumentada. Ole Spata.
Las gafas de realidad aumentada, junto con las Smart TV, serán las grandes tecnologías del futuro. Así lo ha manifestado Ángel García, director del Instituto de Desarrollo Tecnológico y Promoción de la Innovación de la Universidad Carlos III de Madrid en la IV Jornada Técnica sobre realidad aumentada organizada por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad en la Casa del Lector, sita en el Matadero de Madrid.
Según García, las gafas de realidad aumentada permiten "no tener que estar sujetos a un dispositivo como el móvil. Dentro de unos años no tendremos smartphones ni tablets sino gafas de realidad aumentada, ya que nos dan unas posibilidades increíbles de interacción que ni nos imaginamos". En ese sentido, "ya hay diez empresas en Estados Unidos que están desarrollando gafas de realidad aumentada".
Aplicado al ocio, las gafas de realidad aumentada permiten acercar los contenidos culturales a todos los públicos, incluido las personas con algún tipo de discapacidad, ya que "los subtítulos se pueden ver simultáneamente al espectáculo. Se podría ver una obra de teatro con gafas de realidad aumentada sin interceder con el resto de espectadores", explica García. En relación al cine, desde el Instituto se ha desarrollado la aplicación 'Whatscine' un sistema de accesibilidad de bajo coste para cine digital que muestra audiodescripciones, subtitulado y traducción al lenguaje de signos. Gracias a este sistema "cualquier cine podría ser accesible puesto que no es necesario realizar una gran inversión", indica el experto de la Universidad Carlos III.
"Estamos trabajando para que los cines tengan un número fijo de gafas de realidad aumentada", concluye. Asimismo, Miguel Angel Muñoz Castro, cofundador del mapa social libredebarreras.es, ha recalcado la necesidad de que aplicaciones nuevas como la realidad aumentada "partan del empoderamiento ciudadano y que sean los propios usuarios los que aporten la información de la aplicación".
Por otro lado, Muñoz Castro ha añadido que los desarrolladores de estas tecnologías tienen que utilizar "recursos compartidos y emplear el Open Data, para que cada uno pueda ampliar las tecnologías existentes".
Realidad aumentada en el transporte público y ámbito laboral
Durante la primera mesa redonda, se han expuesto distintas aplicaciones de realidad aumentada creadas por entidades públicas y privadas para fomentar el desarrollo de entornos accesibles.
El subdirector de Tecnologías y Sistemas de Información de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), Enrique Diego Bernardo, ha subrayado la eficacia de las TIC y las aplicaciones de Realidad Aumentada para "hacer un transporte público más accesible". Asimismo, Bernardo ha destacado la importancia de la "participación ciudadana" para aportar información sobre los servicios disponibles y crear nuevas aplicaciones para seguir avanzando en accesibilidad a través de las TIC.
Por su parte, el preparador laboral y miembro del equipo técnico de la aplicación 'e-labora' de la Fundación Aprocor, Joan Franco Rivera, ha centrado su intervención en la utilización de soluciones de Realidad Aumentada para la incorporación laboral de personas con discapacidad intelectual. En ese sentido, ha señalado que el trabajo con tecnologías "dignifica la vida de las personas", al ser cada uno diseñador de su propio proyecto. Rivera ha hecho hincapié en la necesidad de "individualizar", ya que si la persona participa desde el primer momento en un proyecto propio, "la capacidad de aprendizaje y retención es mucho mayor".
La responsable del Departamento de Gestión de la Innovación de Ariadna Servicios Informáticos y coordinadora del Living Lab de la Fundación Prodis, Lorena Bourg, ha presentado la aplicación Madrid4Inclusion, un sistema de guiado con Realidad Aumentada para localizaciones interiores que, según ha explicado, "favorece la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual". Realidad aumentada basada en marcadores.
Por último, el responsable de Innovación de Aunia Consultoría I+D+i, Juan Leandro Sánchez, ha hablado de la Realidad Aumentada basada en marcadores, con la que es posible posicionar al usuario y que, "a partir del registro de imágenes, este pueda identificar lo que quiere comprar, o a dónde quiere ir". Para su desarrollo, ha continuado Sánchez, "lo mejor es que sea el usuario final, la comunidad de usuarios, la que añada el contenido y se autorregule".

5 razones para aprender más sobre Realidad Aumentada en 2013

5 reasons to get excited about Augmented Reality in 2013 | VentureBeat


Traducción del post original de Trak Lord por Francis Ortiz

La Realidad Aumentada (AR) puede parecer un concepto futurista, pero será una realidad en nuestras vidas digitales durante el 2013.


Realidad Aumentada es una nueva tecnología que difumina la línea entre lo real y lo generado por ordenador al aumentar lo que oimos, vemos y sentimos. Este año nuevo, Trak Lord precice que estará en todos sitios. Aquí están las 5 razones para creer que ya ha llegado el momendo de creer en la Realidad Aumentada:

Vienen las Gafas! Vienen la Gafas!


augmented-reality-glasses

Tanto si es el proyecto de Google Project Glass o vídeos coneptuales en la línea de  “Sight”, parece que Interenet está hambriento del concepto de la "Visión de Terminator" . Unas pocas compañías han realizado avances impresionantes a nivel tecnológico este año pasado: en Otoño, Vuzix debutó con su prototipo monocular  monocular AR prototype para usos industriales en la conferencia anual InsideAR conference; Innovega presentó su lente de contacto con Realidad Aumentada en el Consumer Electronic show de 2012 para este proyecto siguen esperando la aprobación de las Autoridades de la FDA; e investigadores de la universidad de Washington han conseguido representar un píxel en el ojo de un ratón.
Miantras tanto, empresas como  Oakley y los desarrolladores de juegos Valve están a un tiro de piedra para tirarse a la piscina y empezar a patentar aplicaciones junto a monstruos tecnológicos como  Apple y Microsoft
Nota del  Traductor:
Pero no empecéis a escribir cartas a los Reyes Magos, porque equipos portátiles de realidad aumentada (gafas y lentes) no estarán realmente disponibles hasta bien entrado el 2014, aunque Google ya esté distribuyendo algunas unidades entre los desarrolladores Estadounidenses, aún no nos han abierto la puerta a los entusiastas de este lado del charco.

Los Teléfonos inteligentes incorporarán AR de fábrica


img-ar

Así que mientras esperamos que las gafas lleguen en un tiempo razonable, podemos ya disfrutar de esta tecnología con la mayoría de los nuevos modelos de móviles, descargando aplicaciones gratuitas como Layar o Junaio. En la nueva generación de Smartphones, las operadoras y fabricantes empezarán a integrar unidades optimizadas para la visualización y ejecución de complejas aplicaciones de Realidad Aumentada, de hecho ya podemos ver en marcha cientos de aplicaciones basadas en localización o reconocimiento de imágenes a través del GPS incorporado en los móviles y del visor de las cámaras de nuestros móviles respectivamente.
Uno de los primeros en lanzarse al Ring ha sido Nokia, con  su City Lens app, exclusivo para su serie Lumia. El diseñador de Chips Británico ARM lleva tiempo con la Realidad Aumentada en su mira, optimizando  experiencias para su arquiectura que ya se encuentran operativas en los Samsung Galaxy SII y SIII y Note. Y no olvidemos Telefónica y su locura por ofrecer publicidad con Realidad aumentada a la totalidad de su red O2 junto a cupones y servicios basados en la Ubicación (LBS)

Localización, Localización, Geolocalización

augmented city capture

El GPS y los datos geográficos fueron responsables en llevar la realidad Aumentada a las portadas. Aplicaciones como Junaio y Layar dieron un remojón a los tecnócratas y fanáticos cuando empezaron a ofrecer canales capas basadas en Geolocalización donde carteleras como Ovnis aparecen flotando sobre edificios y espacios sobre el horizonte de nuestra pantalla, Wikitude muestra información de lo que ocurre a tu alrededor en burbujas geolocalizadas sobre la ciudad,
En 2013 nos podemos preparar para ver la nueva generación de experiencias basadas en GPS, incorporanto no sólo información capturada por nuestros sensores incorporados como los gisroscopios y cámara sino por otras tecnologías de proximidad como la NFC que traen prácticamente todos los nuevos dispositivos móviles.
La empresas especializadas están medidas de lleno en la generación de mapas en 3D de zonas urbanas, y Metaio ha desarrollado con éxito "snapping algorithms" que toman esa información de la nube y la alinean y posicionan con precisión sobre el mundo real.
Prepárate para ver tu Ciudad Aumentada en el 2013.

Pendiente de Traducción ----- contacta con Francis si deseas recibir notificación del artículo terminado-----

The death of the gimmicky app


ikea4
Disclaimer: there will always be marketers that abuse useful technology for their own nefarious, poorly designed purposes(re: QR codes), but expect to see brands move to better, faster and stronger apps that give their audience clear incentives for regular use. 3-D bunnies smiling at you from conference marketing material may have seemed novel at the time, but creating a new app for each one-off experience is neither scalable nor tolerable from a user’s perspective.
The 2013 IKEA Catalog app featured an augmented reality viewer that visualized furniture in 3-D and served related video and digital content to readers – and was the most downloaded branded app of 2012, even after launching in July. With that kind of success as a benchmark, expect other companies to start managing entire product lifecycles with augmented reality solutions- not unlike Mitsubishi Electric with their enterprise MeViewAR app that visualizes heating and cooling units in the real world. Mitsubishi Electric has already moved to the next phase for 2013, intending to visualize 3-D maintenance instructions for service technicians.

The birth of the elusive killer app

angrybirdsar-e1348609085919
It doesn’t exist, and it probably won’t. Augmented Reality is a horizontal technology, which means that the nigh-limitless applications make it a challenging endeavor to develop the Evernote-YouTube-Wordpress-Instagram of Augmented Reality. We did however see the AR Angry Birds, and even if it isn’t official it’s still a pretty clear indication that a successful AR game could lead the way for massive adoption. There are already some good examples out there, like the new JengAR game that inserts the 3-D content into the environment itself rather than needing a printed image.
Expect more games to take this approach in 2013 as we move toward experiences that engage users in their actual surroundings. But the most amazing app for which the industry could possibly hope is only peripherally related to augmented reality. 3-D content is tough- it’s difficult and expensive and time-consuming to create, and may present the biggest barrier to producing augmented reality experiences. Augmented reality needs an app that easily generates 3-D content and exports it in major supported formats. Think “Draw Something” meets iMovie, in 3-D.
That would be something.

traklordTrak Lord is the head of US Marketing for Metaio, the leader in augmented reality research and applications. Before joining with Metaio, Trak attended Dartmouth, where he first started working with augmented reality technology, only to relocate to Silicon Valley and consult for social media and augmented reality startups.
Since joining Metaio, Trak has traveled all over the world evangelizing augmented reality and Metaio’s research. He also manages Augmented Reality Blog, the most widely read source in the industry.  
When he’s not at Metaio, Trak enjoys vintage motorcycles, 19th Century French novels and coffee. Lots of coffee. 

Read more at http://venturebeat.com/2012/12/23/augmented-reality/#Y060l40UfaaVp2VA.99 5 

Augmented reality: Google Noticias